Precio de instalaciones y obras en baños
¿Cuánto cuesta un trabajo de instalaciones y obras en baños?
El precio medio es de
$ 186.250Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Pide precio de instalaciones y obras en baños online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de instalaciones y obras en baños de los mejores profesionales para comparar.
Precios de instalaciones y obras en baños
Tipo de trabajo | Precio | Características |
---|---|---|
Instalar un plato de ducha | $ 210.000 | Valor estimado para ducha de 1.40 x 0.70 m |
Instalación de sanitarios | $ 155.000 | Valor estimado para instalacion de WC |
Instalar un secatoalla eléctrico | $ 110.000 | Valor estimado del equipo y mano de obra |
Cambiar tina por ducha | $ 270.000 | Valor estimado para ducha de 1.40 x 0.70 m |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Obras e Instalaciones más comunes

Instalar baldosas cerámicas
Lo primordial es elegir la paleta adecuada, ya que son de distinto tipo dependiendo del lugar en el cual se quieran instalar (cerámica para pisos, muro o de terraza). Para lograr una buena instalación de baldosas de cerámica se debe contar con: baldosas, pegamento, material para juntas, cortadora de cerámica, llana dentada, de goma, espátula, nivel, crucetas, cuchara, martillo de goma, cepillo de plástico, Esponja, etc. Su precio dependerá del tipo de cerámica y puede ir desde los $18.000 x m2..

Instalar Sanitarios
Dependiendo del tamaño del cuarto de baño se podrá escoger la opción más adecuada en cuanto el estilo de la ducha, si se puede instalar una tina o un plato, que tipo de WC encaja con el diseño, lavamanos simple o doble y la cantidad de muebles que se pueden instalar, las opciones son variadas y dependen de espacio y del presupuesto que se tenga destinado para ello. Solo su instalación sin incluir mobiliarios puede ir desde los 25.000 x m2.

Cambiar tina por ducha
Es la forma de optimizar esta área del baño haciéndolo más funcional, proporcionándole mayor espacio, haciéndolo práctico y fácil de ingresar, este tipo de remodelación es muy solicitado cuando en el hogar hay personas mayores a los cuales se le dificultad el ingreso y supone un peligro de caída o golpes poniendo en riesgo sus vidas. Realizar este tipo de trabajo puede ir desde los $30.000.

Cambiar calefont
El acceso oportuno al agua caliente es una prioridad, sobre todo en invierno, por lo que a la hora de cambiar este aparato se debe determinar cuántas zonas del hogar se van alimentar con él, por ejemplo, la ducha, el lavamanos y lavaplatos, de esto dependerá su capacidad, el cual va desde los 5 a 18 litros. La instalación de este tipo de servicio va desde los $50.000.

Cambiar la distribución del baño
Todo dependerá de las necesidades del cliente, el estado del baño y el presupuesto que se tenga, lo primordial es alinear las piezas (inodoro, lavamanos y ducha) esto permitirá que el espacio se perciba en toda su magnitud, además se recomienda dejar las piezas grandes al fondo como la ducha o bañera para conseguir mayor amplitud. Al hacer este tipo de cambio es importante tomar en cuenta que solo se puede alejar el inodoro más de metro y medio de la ubicación original de la bajante. Su valor dependerá si es una reforma parcial o completa y puede ir desde los $40.000.
Un cuarto de baño debe ser un sitio que proporcione una buena impresión tanto para los residentes como las visitas, por esta razón una remodelación para optimizarlo nunca está de sobra y cambiar los revestimientos por baldosas cerámicas podría estar en $20.000 por m2.
- 1 semana
- Dificultad: Intermedio
¿Cómo elegir la mejor opción para mi baño?

¿Cómo elegir un wc?
La elección del WC pasa por ciertas normas como son: el espacio donde se instalará y su tamaño, en promedio un WC tiene un tamaño de 35va 40 cm, su largo es de 65 a 69 cm, mientras que el fondo es de 65 a 70 cm
Existe otro tipo de variable para su instalación como quiénes utilizarán el baño ya que si hay niños su tamaño debe ser acorde o incorporarle reductores, o si es el caso de adultos mayores o con movilidad reducida se debe instalar inodoros más alto que la norma e instalar barras de apoyo para mayor seguridad.
- Espacio disponible: Se debe elegir un WC de acuerdo al tamaño del baño, la distribución escogida y el diseño del mismo.
- Distancia de instalación: Lo primero es establecer qué tipo de descarga tiene el WC y dónde se encuentra la salida de aguas servidas de la vivienda. Debe haber una distancia de 25 cm entre el muro y el centro del eje cloacal, a excepción del inodoro para personas con discapacidad motora el cual debe ser de 27,5 cm.
- Tipo de descarga: Este tipo de WC que utilizan la tecnología de doble descarga se utiliza para el ahorro de agua pues generan menor gasto que los de descarga única.
- Descarga piso o muro: Este tipo de descarga ofrece mayor estabilidad y menos posibilidades de filtración. En cambio de la descarga al muro; debe quedar bien sellado para evitar filtraciones, y en caso que el otro lado del muro la tubería pase por el exterior, será necesario cubrirla con cemento para prevenir roturas.

¿Cómo elegir un calefont?
Lo principal es definir qué tipo de gas se usa en la casa o lugar de instalación, el cual puede ser gas natural o gas licuado, además verificar la presión del gas que existe, que tiene que coincidir con la placa del sistema de vivienda en la parte inferior del Calefont.
Por su parte, es importante conocer cuál será el uso que se le dará, pues, los calefones van desde los 5 a 18 litros y es que mientras más baños posean en la vivienda mayor debe ser la capacidad del artefacto. Otra de las características a tomar en cuenta a la hora de escoger un calefont es la ubicación del artefacto, pues por ley está prohibido instalarlos en dormitorios o baños, por lo que el exterior de la casa suele ser la mejor opción, siempre y cuando queden protegidos de corrientes de aire y lluvia.

¿Cómo elegir unos azulejos?
Si tu cuarto de baño es chico lo más recomendable es escoger azulejos, los cuales son de diferentes materiales, existen de cerámica, porcelana, vidrio, piedra, gres porcelanico.
- Luz del baño: Si el baño tiene poca luz natural o no tiene ventana, es recomendable elegir azulejos con brillo y de colores claros, que ayudarán a crear un ambiente luminoso.
- Estilo del baño: Existen muchos azulejos que imitan la madera, el mármol y otras texturas.
- Distribución de azulejos y colores: Acá se puede elegir una pared y colocarle un tipo de azulejo de diferente color y otro material al del resto del baño, todo dependerá del gusto del cliente.
Pasos para planificar cambios en las instalaciones del baño
Planificación de la reforma
Es uno de los puntos a tener en cuenta al emprender una reforma ya que de una buena planificación dependerán grandes resultados y de excelente calidad, esto evitará perder tiempo en detalles no tomados en cuenta de manera oportuna lo que se traduce en pérdida de dinero. Lo más importante de una buena planificación es saber exactamente lo que se quiere con la renovación del o los baños, todo los detalle hay que esbozarlos en un diseño o plano para que los albañiles o renovadores tengan una guía exacta de la obra que van a ejecutar.
Previsión del presupuesto de baño
La planificación deja plasmada una vez ejecutada el presupuesto de lo que va a costar toda la remodelación, en él se incluyen la mano de obra y los materiales que serán utilizados. Un presupuesto puede variar si la elección de los materiales son de lujo o estándar, esto es a elección del cliente, además el presupuesto se basa en: sanitarios, pavimento del suelo, alicatado de paredes y techos, su instalación y los muebles.
Gestión de licencias y permisos
La remodelación de un baño cuenta como una obra menor y como tal se debe gestionar un permiso, el cual está establecido en la norma 20.671 y en la ley de urbanismo y construcciones (LGUC) debe ser solicitado en La Dirección Municipal de Obra de la Municipalidad donde este ubicada la vivienda, este permiso puede ser tramitado por el propietario de la vivienda y el proyecto firmado por un Ingeniero o Arquitecto.
Preguntas más frecuentes sobre Instalaciones y obras en baños
¿Qué grosor debe tener la cerámica?
El grosor promedio de la cerámica es de 6 a 15mm y en la actualidad los fabricantes de este tipo de material lo clasifican en delgado, promedio y grueso, sin embargo, escoger el grosor es un trabajo que debe hacerse con bastante responsabilidad, porque de ello dependerá la resistencia y durabilidad de las mismas dentro del baño, al mismo tiempo, reasegurar y comprar la baldosa más gruesa tampoco es siempre razonable y racional, ya que la base del piso no puede soportar tal carga.
¿Se puede instalar cerámica sobre cerámica?
Por lo general sí se puede, esto siempre y cuando la cerámica existente haya sido instalada correctamente y no presente problemas, sin embargo, lo más recomendable es retirar la ya existente para así lograr un acabado perfecto. Es importante recordar que los pisos superpuestos reducirían levemente la altura de cualquier habitación, y se tendría que hacer un trabajo para que las puertas puedan abrir y cerrar normalmente.
¿Cuáles son las alturas normales para los sanitarios y vanitorios?
Una de las piezas más importante del baño es sin duda el inodoro, sus medidas varían dependiendo del modelo y por supuesto, la marca, sin embargo, su altura promedio está entre los 37 a 40 cm, el ancho medio se sitúa entre 35 y 40 centímetros y la profundidad está dentro de los 65 a 70 cm.
En cambio, la altura estándar de los lavabos está entre los 80 y 90 cm, todo esto dependerá del modelo y el fabricante, el ancho de los lavabos simples suelen estar entre los 55 y 65 cm, mientras que los dobles miden entre 1,30 y 1,50 metros.
¿Cuáles son los mejores sistemas para ventilar un baño?
Una excelente ventilación dentro del baño es un factor clave para evitar humedades y daños en el mobiliario, lo principal es si se cuenta con una ventana dejarla abierta durante el día para así evitar malos olores y humedad, pero existen muchos cuartos de baño que no tienen opción de ventana, por lo que, un extractor de baño serviría mucho, este es muy eficaz y se puede instalar en la parte superior de la pared o en el techo, por seguridad se debe evitar su cercanía a la ducha o bañera. También existe la opción de colocar un rejilla metálica o de plástico en la puerta del baño para evitar la humedad.
Valoración realizada con éxito
9.251 personas ya han solicitado presupuesto para instalaciones y obras en baños

Presupuesto remodelación parcial baño
Quiero poner un baño al lado de mi cuarto ( quiero algo simple un taza para hacer las necesidades. . Un lava manos y ya ) solo eso necesito algo económico.

Presupuesto remodelación parcial baño
Vino un maestro a instalar un receptáculo y mampara y se filtra el agua por todo el piso del segundo nivel de mi casa, estoy desesperada.

Presupuesto remodelación parcial baño
Son dos baños que se debe limpiar el techo e impermeabilizar por hongos.

Presupuesto remodelación parcial baño
Filtraciones en dos baños que están en lq misma línea, primer y segundo piso y revisar todos los aspectos eléctricos en ambos baños.

Presupuesto remodelación parcial baño
Quiero reemplazar una tina por una ducha con receptáculo. El trabajo es sacar la tina, instalar el receptáculo y pegar cerámico en una pequeña esquina.

Presupuesto remodelación parcial baño
Cambio de extractor.

Presupuesto remodelación parcial baño
Me gustaría realizarlo antes del 08 de mayo.

Presupuesto remodelar baño
Remover tina, instalar mampara, remover ceramicos e instalar nuevos. Cambiar WC y vanitorio, solo mano de obra. Materiales por cuenta propia. Casa prefabricada en tongoy, baño segundo piso. Se necesita impermeabilizar.

Presupuesto remodelación parcial baño
Sacar bañera y dejar solo ducha con puertas correderas.

Presupuesto remodelación parcial baño
Mueble de baño con cubierta de mármol.

Presupuesto remodelación parcial baño
Tengo que cambiar la tina que está en mal estado. Mi deseo era reemplazar por un shower room.

Presupuesto remodelar baño
Estimados : necesito remodelar mi baño e instalar shower door. Hab ra que sacar la tina y cambiar ceramica. Que valor aproximado tendria ?

Presupuesto remodelación parcial baño
Instalacion de receptaculo(150x80) y mampara (150x185).

Presupuesto remodelación parcial baño
Necesito desintalar base de ducha acrilica, para poner ceramica.

Presupuesto remodelación parcial baño
Se necesita trabajo para remodelar 2 baños, ideal contar con visitas.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.