Precio de Arquitectos
¿Cuánto cuesta un trabajo de Arquitectos?
El precio medio es de
$ 1.050.677Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Pide precio de arquitectos online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de arquitectos de los mejores profesionales para comparar.
Precios de arquitectos
Tipo de trabajo | Precio |
---|---|
Elaboración de proyectos para nuevas obras | $5.808.000 |
Elaboración de proyectos para obras existentes | $1.810.000 |
Levantamiento topográfico de terrenos y/o edificaciones | $1.150.000 |
Deslindes de terrenos y/o edificaciones | $400.000 |
Realización de Certificados de Eficiencia Energética | $180.000 |
Inspecciones técnicas de edificaciones | $115.000 |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Tipos de proyectos que realiza un arquitecto

Proyecto de remodelación de viviendas
Este tipo de proyectos pueden consistir desde el cambio de uso o mejoramiento de un espacio dentro de la vivienda hasta proyectar la ampliación o reducción de la misma, todo con la finalidad de optimizarla de acuerdo a las necesidades de sus habitantes.
Para este tipo de trabajo un arquitecto suele cobrar por sus honorarios un precio estimado de $800.000, teniendo en cuenta que el alguno de los casos y dependiendo de la envergadura de la remodelación requiera un patrocinio ante las autoridades municipales o si la remodelación responde a un uso mixto de la vivienda, por ejemplo cuando se habilita un área comercial dentro de la vivienda.

Proyecto de construcción de viviendas unifamiliares
Consiste en la realización completa del diseño arquitectónico de la vivienda desde el inicio. Este tipo de proyecto se compone del anteproyecto, donde se reúnen las ideas y criterios normativos y de diseño principales; proyecto básico en el cual se da forma y proporción interna y externa a la vivienda incorporando cálculos propios de arquitectura y otras disciplinas de ingeniería tales como calculo estructural, sanitario, eléctrico y mecánico; y el proyecto de construcción el cual se compone de toda la documentación y planos necesarios para llevar a cabo la construcción.
El proyecto de diseño arquitectónico para una vivienda de 70 a 90 m² puede encontrarse a partir de $1.500.000 incluyendo en algunos casos el patrocinio del proyecto ante la dirección de obras y otros organismos.

Proyectos de remodelación de locales comerciales
Las remodelaciones en locales comerciales buscan ampliar sus espacios con la finalidad de poder mostrar con claridad y comodidad para los clientes los productos y servicios que se puedan vender. Al igual que todo proyecto, requiere la atención especial del arquitecto y el resto de los especialistas, dependiendo del tipo de remodelación esta debe ser autorizada por la dirección de obras municipales correspondiente.
El valor estimado para el diseño arquitectónico para la remodelación de un local comercial puede encontrarse entre $1.500.000 y $2.500.000 aproximadamente estimando el patrocinio de la remodelación ante las autoridades.

Inspección técnica de edificios
Este tipo de trabajo consiste en que el arquitecto supervise el trabajo en obra de acuerdo a su especialidad, validando etapas cumplidas de acuerdo a especificaciones y observando aquellas que deben ser revisadas o subsanadas, dejándolas por escrito mediante un informe o un libro de obras dependiendo de la envergadura del edificio. Para este tipo de trabajo, el arquitecto debe contar con amplia experiencia comprobable en terreno y recomendable esté certificado como ITO (Inspector Técnico de Obra).
Los honorarios para realizar funciones de ITO pueden acordarse por visitas periódicas a la obra o acordar un monto cerrado mensual, dependiendo de cuanto duren los trabajos. Los honorarios estimados se pueden encontrar a partir de $850.000 mensuales.
Para estimar el valor de un proyecto de arquitectura, el profesional puede asumir varios criterios, bien por metros cuadrados de diseño, porcentaje en referencia al costo de construcción así como ponderar variables económicas como la unidad de fomento (UF).
Los honorarios mínimos para elaborar el diseño arquitectónico de una vivienda, pueden encontrarse a partir de $800.000.
- 4 semanas
- Dificultad: Alta
¿Qué son las regularizaciones? ¿En qué consisten y cómo se realizan?

La regularización de una edificación existente consiste en validar ante la Dirección de Obras Municipales (DOM) ubicada en cada municipalidad del país, que la misma cumple con todas las variables urbanas establecidas según donde esté ubicado, que cuenta con la óptima dotación de servicios básicos, entre otros criterios establecidos en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) y otros cuerpos normativos de carácter nacional y local que la garanticen como una construcción habitable. A su vez, una edificación regularizada permite la tramitación de otros documentos, como la compraventa de inmuebles y la obtención de patentes comerciales.
Entre las regularizaciones más comunes se encuentran:
- Obra Menor: aplicable a ampliaciones menores de 100 m².
- Obra Nueva: aplicable a ampliaciones o nueva edificación de más de 100 m².
- Ley del Mono: Es una disposición transitoria para regularizar viviendas de interés social de hasta 140 m².
Para poder realizar cada una de estas regularizaciones se debe:
- Obtener el Certificado de Informaciones Previas (CIP), documento detallado en el que se explica toda la normativa referente a densidad, distanciamientos, afectaciones, usos permitidos etc., con las que debería contar la edificación a regularizar.
- Tramitar el Permiso de Edificación, variará si es obra menor, obra nueva o ley del mono, cada una de ellas con antecedentes establecidos en la OGUC y los que crea pertinente la autoridad municipal.
- Recepción Final, se solicita una vez se obtiene el permiso de edificación y de no haber cambios en las superficies.
Es importante destacar que el proceso de recepcionar una edificación, debe irse realizando antes de la construcción del proyecto, debido a que son procedimientos que llevan su tiempo y permite al propietario y al constructor llevar el proceso de acuerdo a la normativa vigente. Para ello, al tener proyecto de arquitectura y especialidades (si es el caso), se debe solicitar el Permiso de Edificación, una vez con dicho documento dar inicio a las obras y luego de finalizadas, solicitar la Recepción Final.
El valor de este trabajo suele asociarse a los honorarios totales del Arquitecto, pero también puede realizarlo un gestor con experiencia en estos trámites. Los honorarios mínimos se pueden ubicar a partir de los $650.000, valor que puede incrementarse por factores como nuevos levantamientos, data de la edificación a regularizar, entre otros.
Consejos para contratar un arquitecto
En primer lugar, se debe tener en cuenta que la arquitectura es una profesión muy amplia y los arquitectos pueden estar especializados en diferentes áreas. Por lo que se debe tener claro lo que se necesita y buscar profesionales especializados en el tipo de trabajo que se va a realizar.
De ser posible, se recomienda visitar personalmente una o algunas obras que hayan construido, ya que no es lo mismo ver una fotografía que hacerlo en persona.
Asegurarse de que el arquitecto entienda las necesidades y sepa plasmarlas bien en el diseño, la estructura del proyecto, los colores del lugar deseados y los materiales con que se llevará a cabo.
Algunas veces, existe un equipo de colaboradores que ayudan al arquitecto en las diferentes etapas del proceso de ejecución de la obra, por lo que se recomienda preguntar por el equipo de trabajo que acompañará al aquitecto a lo largo de la obra en caso de tener uno.
Se recomienda consultar cuándo podría comenzar, el plazo esperado para la obra, y solicitar un presupuesto que detalle el plan de trabajo con metas por cumplir bien especificadas en fechas.
Obligaciones de un arquitecto con contrato
Un arquitecto con contrato es una garantía de calidad y profesionalidad óptima. Esta es una inversión a largo plazo que se verá reflejada cuando el proyecto esté culminado y se pueda observar los resultados finales, donde se puede ver que el esfuerzo y las inversiones valieron la pena.
Un arquitecto se encarga de supervisar estructuras en caso de que ya estén construidas y bajo el contrato será un trabajo óptimo donde se verá asegurado la integridad de las obras.
Un arquitecto con contrato llevará al máximo sus habilidades de diseñar, coordinar y gestionar proyectos de edificación, por lo que podrá plasmar bien la idea del proyecto y así se evitará muchos inconvenientes que pudiesen surgir de la nada.
Durante la realización del proyecto arquitectónico, el profesional está en capacidad de ofrecer la mejor alternativa que permita evitar en lo posible el incremento en el presupuesto al momento que el diseño se ejecute. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, exceder el monto estipulado para los trabajos es un hecho muy común, por lo que en esos casos siempre se podrá consultar al arquitecto en terreno alternativas que permitan ajustar o no incrementar demasiado el costo total en la ejecución del proyecto.
Etapas de un proyecto arquitectónico
Anteproyecto
Consiste en la formulación de las primeras ideas del proyecto, así como la representación de todas las variables urbanas según su zonificación (distanciamientos, alturas, ubicación esquemática de servicios básicos etc.)
Proyecto básico
En esta etapa se ajusta la geometría del proyecto y se realizan los cálculos propios de arquitectura como el resto de las especialidades involucradas, tales como cálculo estructural, sanitario, eléctrico y mecánico quienes deben realizar además de planos, especificaciones técnicas y memoria descriptiva o de cálculo.
Coordinación de la obra
Se trata de llevar el control total de todas las actividades construcción entre las cuales se encuentra la correspondencia de lo proyectado versus lo construido, informar y subsanar cambios dentro de lo establecido del proyecto, el flujo de materiales, equipos y personal y el presupuesto establecido en la obra.
Gestiones en la finalización de la obra
Cuando se esté cerca de la finalización de la obra o se hayan cumplido ciertas etapas claves en la misma, se deben contar con el visto bueno o certificado de instalación primeramente de los servicios básicos (agua, electricidad, gas etc.) de manera de tramitar ante la Dirección de Obras Municipales (DOM) la recepción de obras de edificación, ingresando los antecedentes correspondientes según el tipo de obra correspondiente al proyecto. Alli la DOM realizará una inspección a la obra culminada, constatando que la información ingresada en la solicitud corresponda a lo realizado en terreno y que todo lo construido funcione correctamente.
Valoración realizada con éxito
21.780 personas ya han solicitado presupuesto para arquitectos

Presupuesto regularización de planos
Debo regularizar ampliacion del living de mi casa en la florida, primer piso.

Presupuesto regularización de planos
Necesito regularizar propiedad, almendrillo 9141.

Presupuesto regularización de planos
Se trata de hacer el proyecto de arquitectura y sus especialidades para una casa que está construida, y tiene 183m2 5 habitaciones 2 baños, en una parcela de 5. 000 M2. No hay alcantarillado, solo fosa y pozo. La casa es de panel sip, y está completamente construida. La electricidad llega a un medidor central al condominio y reparte a cada parcela, a través de un remarcador.

Presupuesto diseñar planos
Necesito planta de arquitectura. Planta de cubierta. Emplazamiento en el terreno. Especificaciones tecnicas. Tender e imagenes. Proyecto alcantarillado particular. Proyecto de dotacion de agua potable. Proyecto electrico. Proyecto fundaciones.

Presupuesto diseñar planos
Necesito un presupuesto de un plano estructural de 2 plantas, al rededor de 50mts².

Presupuesto regularización de planos
Hola quiero regularizar una vivienda que originalmente era de 60m2 (1 piso) la cual se amplio a segundo piso quedando aprox a 130m2. Cabe mencionar que se realizó la ampliación sin ningún permiso como la mayoría de las personas lo hacen.

Presupuesto diseñar planos
Se debe construir la loza en piso y quiero tener como techo una losa de cemento.

Presupuesto regularización de planos
Regularización de una vivienda menor a 100m2 sector caburgua y otra vivienda en el sector de la ciudad de pucon como de 90m2.

Presupuesto diseñar planos
Es una ampliación en el segundo piso, considerando que el primero ya está construido serían 3 dormitorios 2 baños uno de ellos en suite con walking closet todos los dormitorios.

Presupuesto regularización de planos
Regularizar la casa para inscribirla en la municipalidad.

Presupuesto habilitación local comercial
Se solicito proyecto arquitectonico para realizacion de tramites de permisos municipales.

Presupuesto regularización de planos
Regularizar la vivienda que cuenta con algunos años de antigüedad pero esta en perfecto estado, es de material sólido, living comedor, 3 dormitorios, baño y cocina.

Presupuesto diseñar planos
Tengo una casa de un piso sólida y quiero hacer una entrada de auto me gustaría gestionar los permisos y diseño para que no se caiga la casa.

Presupuesto regularización de planos
Regularizar amplaición de casa en villa la florida de la serena.

Presupuesto regularización de planos
Hola, necesito regularizar construcción de una casa ya próxima a terminar.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.