Precio de Certificaciones Eléctricas T1 y T2
¿Cuánto cuesta un trabajo de Certificaciones Eléctricas T1 y T2?
El precio medio es de
$ 155.533Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Pide precio de certificaciones eléctricas t1 y t2 online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de certificaciones eléctricas t1 y t2 de los mejores profesionales para comparar.
La regularización TE1 de una instalación es documento emitido por la Superintendencia de Electricidad (SEC) a los propietarios de una instalación eléctrica para certificar que esta instalación cumple la norma eléctrica vigente sin generar riesgos para las personas que la utilizan. Requiere de un instalador eléctrico autorizado por la SEC para presentar planos y otros documentos que acrediten la instalación obteniendo el certificado SEC TE1.
- 10 días
- Dificultad: Media
Tipos de declaraciones eléctricas domiciliarias

Certificación eléctrica TE1
El certificado TE1 en una declaración para una instalacion electrica interior es un documento emitido por la Superintendencia de Electricidad (SEC) a los propietarios de una instalación eléctrica que cumple con la norma eléctrica vigente. (Norma Chilena de Electricidad NCH Elec. 4/2003).
La entrega del documento TE1 implica que la instalación eléctrica interior declarada cumple con las exigencias de esta norma.
La instalación eléctrica proyectada y ejecutada, debe ser inscrita por un instalador eléctrico autorizado, con la respectiva licencia otorgada por la SEC. El instalador, una vez revisada la instalación y comprobado que cumple la normativa legal, procede a la inscripción SEC TE1 a través del portal web de la SEC.
Desde que se ingresa el requerimiento a la SEC, el proceso de revisión y entrega de certificado TE1, puede durar entre 5 y 10 días hábiles, dependiendo de las correcciones que puedan resultar de la presentación.

Certificación eléctrica TE2
Es la declaración de Puesta en Servicio de Alumbrado Público para áreas verdes y conjuntos habitacionales. Incluye la cantidad de luminarias, postes y cámaras, cantidad de toma de tierra, empalmes ejecutados, cantidad de medidores y su disposición en los proyectos.
Se debe detallar el tipo de luminarias como focos incandescentes, ampolletas de filamento de tungsteno, de vapor de mercurio a baja presión, vapor de sodio a baja presión y de alta presión, focos de Haluro Metálico y Halógenos.
Esta se presenta para proyectos de alumbrado público en condominios, jardines, parques y espacio público.
Consejos para contratar a un instalador eléctrico
Para hacer una buena instalación eléctrica se requiere contratar a un profesional según el tipo de trabajo que se requiere hacer. Por ejemplo, si es una instalación dentro de una vivienda se puede llamar a un instalador clase D, que le permite manipular las instalaciones con un límite de hasta 5kW y 10kW en caso de alumbrado.
La licencia B, limita las instalaciones a las de baja tensión con 500kW, que incluye instalaciones que tengan riesgo de incendios o explosión.
Aquí se podrá realizar instalaciones eléctricas con un máximo de 100kW de potencia instalada con límites de 10kW de potencia por cada alimentador o subalimentador en caso de alumbrado, o de 10kW de potencia instalada en caso de alumbrado sin alimentador. También permite instalaciones de climatización de 50kW de potencia instalada con limites de 10kW por alimentador y de 5kW en caso de sin alimentador.
La licencia C, limita a instalaciones de baja tensión de hasta 100kW de potencia instalada, con límites de 10kW por cada fase de alimentación para alumbrado y de 10kW para las sin alimentador. Las instalaciones de climatización de hasta 50kW de potencia instalada con límites de 10kW por fase o de 5kW sin alimentadores.
La licencia D permite ejecutar instalaciones de alumbrado de baja tensión hasta los 10kW de potencia instalada sin alimentadores e instalaciones de calefacción o fuerza automotriz de hasta 5kW sin alimentadores.
Preguntas frecuentes sobre cómo obtener la certificación eléctrica TE1 y TE2
¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para solicitar la certificación TE1?
Para instalaciones eléctricas con potencias declaradas iguales o superiores a 20 kWatt se debe entregar una memoria técnica explicativa de los cálculos realizados en la instalación eléctrica. También se necesita el plano eléctrico de la propiedad con los respectivos detalles de la instalación eléctrica ejecutada.
¿Cuáles son los usos del certificado TE1 de una declaración interior?
Es imprescindible para la regularización de instalaciones eléctricas, declaraciones en la municipalidad, obtención de patentes comerciales, autorizaciones de funcionamiento o acreditaciones de reparaciones ante fiscalizaciones de Sesma o SEC. Otro uso muy común del certificado TE1, es en el momento de solicitar un empalme eléctrico nuevo o un aumento de potencia contratada. La compañia electrica exige que el cliente tenga el certificado TE1 para ambos trámites.
¿Cómo solicitar un empalme con el certificado TE1?
- Elaboración del Proyecto Eléctrico. Consiste en definir las potencias, artefactos y tipología de la instalación eléctrica diseñada. Elaborar los planos eléctricos base para la futura instalación. Se incluye una carta gantt de actividades que permita ordenar recursos durante el periodo de instalación y montaje.
- Montaje de instalaciones eléctrica. Tras definir el proyecto eléctrico, se procede a la licitación o ejecución de la instalación eléctrica. La certificación TE1 viene como resultado de la instalación eléctrica verificada que es lo proyectado en el diseño.
- Solicitud de empalme eléctrico. Se inicia el proceso de gestión y tramitación hasta la puesta en servicio de un nuevo empalme eléctrico. Además se pueden solicitar instalaciones adicionales a las consideradas inicialmente para el montaje del nuevo empalme. Es recomendable ser asesorado en esta etapa para tener claridad de los costos involucrados y los tiempos estimados en puesta en servicio.
¿Quiénes pueden hacer una tramitación TE1? ¿Cuánto tiempo demora la entrega de la declaración TE1?
Distintos profesionales pueden obtener una licencia en la superintendencia de electricidad SEC que les permita declarar una instalación eléctrica interior. Desde que se ingresa el requerimiento a la SEC, el proceso de revisión y entrega de certificado TE1, puede durar entre 5 y 10 días hábiles, dependiendo de las correcciones que puedan resultar de la presentación.
¿Qué documentación se debe presentar para obtener la aprobación de la SEC?
- Certificación eléctrica TE1: Formulario TE1 de la SEC, Memoria explicativa del proyecto si este es igual o mayor a 20kW, planos de la instalación eléctrica, y si es vivienda social, su respectivo certificado, Permiso de Edificación Municipal si corresponde a arquitectos o constructores como declarantes, y certificado de cumplimiento del D.S. No 686/98 para regiones II, III y IV.
- Certificación eléctrica TE2: Para este trámite se requiere del Formulario TE2 de la SEC, planos de la instalación de alumbrado público, cuadro resumen de cargas, Permiso de Edificación Municipal si corresponde a arquitectos o constructores como declarantes, y certificado de cumplimiento del D.S. No 686/98 para regiones II, III y IV.
- Junto a ello se debe presentar las credenciales de la capacidad técnica del declarante. Si es arquitecto o constructor civil, debe presentar cédula de identidad, copia o certificado del título y patente profesional al día. Si es instalador autorizado por la SEC, debe presentar su licencia vigente.
Normativa eléctrica referente a las instalaciones eléctricas
- Ley 20.701, que dicta el procedimiento para otorgar Concesiones Eléctricas
- Ley 20.257, que introduce modificaciones a la ley general de servicios eléctricos respecto de la generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovables no convencionales.
- DFL No 4, del 2007, Aprueba modificaciones al Decreto con Fuerza de Ley Nº 1 de 1982, Ley General de Servicios Eléctricos, en materia de energía eléctrica
- Ley N° 19.940 de 2004, que Modifica el DFL Nº 1 de 1982. Regula Sistemas de Transporte de Energía Eléctrica, establece un nuevo sistema de tarifas para sistemas eléctricos medianos e introduce las adecuaciones que indica a la Ley General de Servicios Eléctricos.
- Ley N° 20.018 Oficial 19 mayo 2005, que Modifica marco normativo del sector eléctrico
- Ley N° 20.220 de 2007 que perfecciona el marco legal vigente con el objetivo de resguardar la seguridad del suministro a los clientes regulados y la suficiencia de los sistemas eléctricos
- Decreto 597(Reglamento sobre condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo) Artículo 39
- Norma Chilena 4/2003, de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, establece las condiciones mínimas de seguridad que deben cumplir las instalaciones eléctricas de consumo en Baja Tensión
Valoración realizada con éxito
3.093 personas ya han solicitado presupuesto para certificaciones eléctricas t1 y t2

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
Oficina de 80 mt2, ya tenia la certificación pero necesito una que tenga menos de un año.

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
Mi correo si podemos hablar para generar una ctizacion con todos los antecedentes.

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
Estimados, Necesito obtener certificado TE1 para 4 locales comerciales. Me podrían indicar valores aproximados y plazos? Gracias.

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
Necesito una cotización para certificación SEC.

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
Hola, necesito en verdad orientación estoy armando una casa prefabricada y estoy tomando en la luz ya que no hay poste de luz y me dicen que tengo que tener un papel firmado de la SEC pero no tengo nada aún puesto. Le adjunto el plano de la casa. Muchas gracias por leerme.

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
Obtener certificado TE1, regularizando instalaciones existentes de ser requerido, producto de una ampliación de la misma. La propiedad se ubica en portal del estrecho II.

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
Se requiere proyecto de electricidad para aprobar TE1.

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
Necesito realizar planos eléctricos certificados de un tablero de control qué comanda la sala de bombas.

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
Remodelamos un local en manuel montt con simón bolívar. El electricista contratado tiene certificación SEC vigente y nos realizó todo el proyecto eléctrico incluyendo nuevo tablero trifásico, canalización y puntos eléctricos con balanceo de carga en 3 fases. Lamentablemente no regresó para terminar el paso de obtener la certificación SEC TE1. Esto es lo que necesitamos contratar, certificación...

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
Somos una planta productiva con 12. 000 mts cuadrados Tenemos el te1 sin actualizar con las nuevas modificaciones que se han realizado a traves de los años Hay que visitar la planta para cotizar ya que aunque saque fotos hay varios temas electrivcos involucrados por un tema de uso de maquinas industriales Mi telefono es ///.

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
Vivo en una parcelacion y me interesa saber el costo del certificado T1, mi casa es pequeña de 10x7.

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
Necesito cotizar la construccion de planos y tramites necesarios para lograr la certificacion SEC a presentar para la recepcion de obras.

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
Necesito certificado TE1 para regularización administrativa de potencia conectada.

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
... plano eléctrico cedido por la arquitecta además las visitas técnicas están listas y modificado todo según instrucciones municipales, solo falta la firma en el plano eléctrico la certificación T1.

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
Buenas tardes necesito una cotizacion para mantencion de tableros electricos para una comunidad.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.