Precio de Electricistas
¿Cuánto cuesta un trabajo de Electricistas?
El precio medio es de
$ 207.750Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Pide precio de electricistas online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de electricistas de los mejores profesionales para comparar.
Precios de electricistas
Tipo de trabajos | Precio |
---|---|
Reparaciones eléctricas (enchufes, interruptores..) | $ 15.000 CLP |
Instalaciones eléctricas | $ 28.000 CLP |
Levantamientos eléctricos | $ 85.000 CLP |
Aumento de potencia eléctrica | $ 70.000 CLP |
Instalación o cambio de luminarias | $ 18.000 CLP |
Regulación de instalaciones eléctricas | $ 30.000 CLP |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Qué trabajos realiza un electricista

Instalar, reparar, reemplazar instalaciones eléctricas
Un electricista está plenamente capacitado para instalar un sistema eléctrico, así como sus componentes dependiendo de la necesidad del cliente, la cual puede ir desde un cambio de automáticos hasta una red de alumbrado público, asimismo podrá reparar y reemplazar un elemento o toda la instalación eléctrica de ser requerida, deberá determinar si el elemento a cambiar se acopla a los elementos ya instalados o requiere cambiar más cosas para su correcto funcionamiento.
El valor estimado para este tipo de trabajos puede estar entre los $50.000 y $350.000 aproximadamente.

Certificar elementos de un sistema eléctrico
Igualmente puede certificar una instalación eléctrica ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), dependiendo de la licencia que posea. El valor para la certificación de las instalaciones se puede encontrar a partir de $120.000, dependiendo de la instalación a certificar así como la obtención de otros documentos requeridos para tal fin.

Leer e interpretar planos eléctricos
Los planos eléctricos son los documentos técnicos donde se plasma el proyecto eléctrico de una edificación, conteniendo esquemas, cálculos y simbología determinada por la especialidad.
Es fundamental que el electricista tenga conocimiento pleno en la lectura de planos eléctricos, debido a que son la guía de cómo realizar, inspeccionar, reemplazar o modificar una instalación.
Dependiendo de la magnitud del trabajo a realizar, es deseable contar con los planos del proyecto eléctrico de la edificación, así como sus especificaciones técnicas antes de su ejecución.
El precio para la elaboración de un proyecto eléctrico se encuentra a partir de $250.000. Un levantamiento eléctrico está alrededor de $85.000.

Identificar fallas o averías en un sistema eléctrico
El identificar las fallas que presenta una instalación eléctrica, es uno de los trabajos principales de un electricista y es la causa por la que comúnmente se solicitan sus servicios, debido a que es capaz de analizar y verificar partes, elementos o
componentes, para determinar cuál es la falla o avería que se presenta, teniendo en cuenta las normas de seguridad que todo profesional eléctrico debe seguir.
Una visita diagnostica para realizar este trabajo puede costar $10.000 aproximadamente.

Revisar y mantener adecuadamente una instalación eléctrica.
Un electricista puedes inspeccionar y realizar la mantención a una instalación eléctrica, La frecuencia con la que se realice la revisión del sistema es muy importante para prevenir fallos, incidentes o accidentes a futuro, ya que una buena mantención correcta asegura que los componentes se reemplacen cuando su vida útil se acaba, de esta manera se minimizan riesgos.
Este trabajo va desde reemplazar una ampolleta hasta reemplazar líneas y transformadores de alta tensión.
El valor para una inspección se ubica a partir de los $10.000, en cuanto a la mantención se encuentra a partir de los $30.000, o puede ser una tarifa plana dependiendo de la instalación que la requiera.
Es importante que los electricistas estén autorizados por la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustible) entidad encargada de administrar y supervisar la energía en Chile, ya que la SEC otorgara y certificara las capacidades de cada eléctricista, además se autorizara para desempeñar cualquier tipo de trabajo eléctrico de acuerdo a sus competencias a lo largo de todo el país.
- entre 1 dia y 7 dias
- Dificultad: avanzada

¿Cuánto cuesta un electricista?
- El valor del trabajo de un electricista se determina principalmente en su experticia, si trabaja de manera autónoma o depende de una compañía eléctrica, cuyos precios de esta ultima dependen de un baremo o guía de precios previamente establecido y la garantía del trabajo es mayor en caso de presentar algún problema.
- El horario y urgencia del trabajo normalmente es concertado entre técnico y cliente, en el caso de las compañías eléctricas estas poseen un horario de atención extenso e inclusive 24 horas para atender reparaciones de gran magnitud que requieran atención inmediata.
- En cuanto a los desplazamientos del técnico electricista hacia el lugar de trabajo, muchos de ellos realizan visitas diagnosticas y presupuestos sin compromiso por esa actividad siempre y cuando, el lugar se ubica dentro de la comuna de residencia del técnico; si el trabajo se ubica en una comuna vecina o región diferente, allí se cobra un 10% aproximadamente por concepto de traslado.
El precio del trabajo del electricista siempre puede concertarse en función a la magnitud de la actividad, sin embargo puede valorarse entre el 30% y 50% del presupuesto total del trabajo a realizar o por jornada, ubicándose entre $25.000 y $35.000 el día de trabajo aproximadamente.
A continuación algunos de los trabajos mas recurrentes que realizan los electricistas y sus costos estimados, en el que algunos casos se incluyen los materiales:
- Trabajos de lámparas $15.000 (sin incluir costo de la lampara)
- Arreglar cortocircuitos $25.000
- Revisar la instalación eléctrica, a partir $7.000
- Trabajos de enchufes $5.000
- Reemplazo de automáticos, a partir de $70.000
- Instalar un cuadro eléctrico, a partir de $100.000
Consejos para contratar un buen electricista
A la hora de requerir los servicios de un electricista, se debe procurar contar con varios presupuestos antes de elegir, para ver qué servicio conviene más en relación experticia / precio.
Verificar que el electricista o la compañía seleccionada que preste este servicio cuente con una licencia autorizada por la SEC adecuada según el trabajo a realizar, ya que desempeñará sus capacidades bajo los estatutos de esta entidad, por lo que se recomienda además solicitar al profesional su licencia al momento de contratar sus servicios.
Valorar la mayor disponibilidad de horarios que tenga el electricista para trabajar, ya que así se podrán llegar a acuerdos al momento de prestar un servicio más conveniente para las partes; asimismo su disponibilidad para atender fallas urgentes que requieran ser reparadas en el menor tiempo posible.
Solicitar referencias al electricista, o también buscar por electricistas recomendados en las páginas web, de manera de evaluar que el servicio que se va a contratar tenga de la calidad y confiabilidad ofrecida.
¿Qué clase de instaladores eléctricos hay?
Existen 4 clases de instaladores eléctricos con sus respectivas licencias y son divididos en letras A, B, C y D.
Licencia A:
Es para realizar instalaciones de alta y baja tensión, sin límite de potencia instalada. Para esta licencia se requiere título de Ingeniero Civil Electricista, Ingeniero de Ejecución Electricista, o equivalentes.
Licencia B:
Es para realizar instalaciones de baja tensión, con 500 kW máximo de potencia instalada. Incluye:
- Instalaciones que conllevan riesgo de explosión o incendio o que sirven para espectáculos públicos o de diversión.
- Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 100 kW de potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y sub-alimentador de 10 kW de potencia por fase.
- Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión con un máximo de 50 kW de potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y sub-alimentador de 10 kW de potencia por fase.
- Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 10 kW de potencia total instalada, sin alimentadores, Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión, con un máximo de 5 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.
Para esta licencia se requiere ser titulado de Técnico Electricista, o su equivalente, en algún centro de estudios superiores aceptado por esta Superintendencia.
Licencia C
Es para realizar instalaciones en baja tensión, incluye:
- Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 100 kW de potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y sub alimentador de 10 kW de potencia por fase.
- Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión con un máximo de 50 kW de potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y sub alimentador de 10 kW de potencia por fase.
- Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 10 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.
- Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión, con un máximo de 5 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.
Para esta licencia se requiere ser titulado de Técnico Electricista, o su equivalente, en algún centro de estudios superiores.
Licencia D:
Es para realizar instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 10 kW de potencia total instalada, sin alimentadores; e instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión, con un máximo de 5 kW de potencia total instalada, sin alimentadores. Para esta licencia se necesita un título en la especialidad de electricidad en algún centro de estudios superiores.
Preguntas frecuentes para contratar un electricista
¿Para qué hay que asegurarse de que un instalador este autorizado por la SEC?
La SEC es la Superintendencia de Electricidad y Combustible, entidad encargada de administrar y regular la energía en Chile; comprobando de que el instalador eléctrico está autorizado por la SEC con su respectiva licencia nos aseguramos de que cualquier trabajo que ellos realicen este bajo las normas y reglamentos de esta entidad, así proporcionara calidad y seguridad a todo tipo de trabajo eléctrico o de combustible.
¿Qué garantía tengo al pedir esa licencia?
Esta licencia al pedirla garantizaraun correcto profesionalismo a la hora de que el instalador ejecute un trabajo eléctrico determinado, así estará tranquilo de que las labores se realicen con calidad y seguridad para todos los que utilizan la propiedad.
¿Qué ventajas tiene que los instaladores sean autorizados?
La ventaja para quien contrate un instalador autorizado, es que todo trabajo que él realice será respaldado por la SEC, esto quiere decir que esta entidad ah aprobado las capacidades de dicho instalador para realizar cualquier tipo de trabajo eléctrico. La ventaja para el instalador que es autorizado a trabajar por la SEC, es que tendrá gran demanda laboral ya que los clientes optaran por un profesional con licencia autorizada a uno que no la tenga.
Tipos de certificaciones que puede hacer un electricista
Un electricista dependiendo de su licencia tiene la capacidad de certificar una instalación eléctrica ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). A continuación, algunos de los documentos que puede tramitar un técnico certificado:
-Declaración de Instalación eléctrica interior (TE1): es un documento que certifica que una instalación eléctrica de una edificación cumple con la norma eléctrica vigente.
-Aumento de Potencia: Dicha solicitud aplica en los casos que se requiera tramitar un aumento, de hasta 25 A (6 kW - 220 V), de la protección del empalme eléctrico existente, y cuando se trate de viviendas sin modificación o ampliación de la instalación eléctrica original.
-Puesta en servicio de obras de Alumbrado público (TE2): documento que certifica que las obras de alumbrado publico fueron declaradas y cumplen con la normativa vigente.
-Instalaciones de energías renovables no convencionales (TE4): consiste en declarar que una instalación de energía renovable no convencional (paneles fotovoltaicos y equipos de energía eólica) fue realizada de acuerdo con la normativa vigente.
Valoración realizada con éxito
42.192 personas ya han solicitado presupuesto para electricistas

Presupuesto otros trabajos instalación eléctrica
Necesito técnicos de instalación de antenas wifi en sector chamiza hasta caleta la arena, carretera austral.

Presupuesto otros trabajos instalación eléctrica
Aumento de capacidad del automático del medidor a 25A.

Presupuesto cambiar instalación eléctrica general
Quiero cambiar la instalacion completa del departamento separar los circuitos, cocina baño agregar diferencialy si es posible subir la otwncia para poder tener artefactos que consumen energia (lavadora, secadora, A/x C ) encendidos sin problemas.

Presupuesto portones eléctricos / automatización
Portón no cuenta con motor, sí con la instalación eléctrica, se probó con dos motores diferentes, al parecer es muy pesado para motores de este tipo, también se nota desgaste de ruedas. Citófono también presenta problemas. Favor contactarme al o al correo.

Presupuesto hacer instalación eléctrica obra nueva
16 toma 10 focos Caja de break Suitch 7 interruptores.

Presupuesto otros trabajos instalación eléctrica
Hola. Tengo un ducto de corrientes débiles que según la gente de VTR, esta tapado y no pueden pasar cable de fibra por ahí. ¿Uds dan ese servicio? Gracias! Martiniano.

Presupuesto certificaciones eléctricas t1 y t2
Casa container.

Presupuesto otros trabajos instalación eléctrica
Cambiar poste de luz donde estas el medidor de la calle.

Presupuesto revisar instalación eléctrica
Es todo nuevo 10 enchufes, 3focos colgante, 4 focos let un punto a tierra, caja con diferenciales todo con tubería metálica.

Presupuesto otros trabajos instalación eléctrica
Necesito saber el valor de los metros lineales de zanja para instalación eléctrica en área verde para municipalidad de la pintana.

Presupuesto cambiar instalación eléctrica general
Departamento 1970, la idea es cambiar el cableado completo y que tenga un panel electrico con dos o tres diferenciadores. Actualmente tiene solo 1.

Presupuesto hacer instalación eléctrica obra nueva
Saludos. Es un empalme en una parcela, sector ñubles yungay. 70 metros desde el poste de alimentación.

Presupuesto revisar o reparar encimera
Hola, ustedes reparan cocinas a domicilio? Es una cocina encimera de 4 platos a gas, marca thor. Tiene 2 perillas quebradas y a su vez en esas no gira el paso del gas (trabadas) Le puedo enviar foto.

Presupuesto portones eléctricos / automatización
Instalación de motor por cambio. Adquiri un motor veloti 500 ya que el q tengo bauker ya no funciona.

Presupuesto portones eléctricos / automatización
Necesito un portón de corredera automatizado para entrada de un auto medidas aproximadas 3 mts de ancho por 2, 20 mts de altura. Mi casa esta ubicada en el sector sur de antofagasta.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.